Gozar un vino bien guardado y bien servido es un placer. Un placer que acompañado o es imposible y debe llevar a cabo con calma.¿Andas buscando Calorias Vaso De Vino Y Cerveza? Pues aguardamos que en esta página de fanaticos del buen vino encuentres lo que procures. Hemos compendiado varios modelos relacionados con tu búsqueda para que te sea más simple conseguir buenos artículos para gozar bien el vino. “Un vaso de vino en el momento oportuno, vale mucho más que todas y cada una de las riquezas de la tierra” (Gustav Mahler).
➤ Comprar: Calorias Vaso De Vino Y Cerveza

➤ Información sobre Calorias Vaso De Vino Y Cerveza
Curiosidades históricas sobre el vino:
1.6000 aC.
Es el año del que nos llegan las primeras referencias a este jugo de uva que por entonces se consideraba bebida de chamanes, dado el estado de embriaguez o éxtasis al que conducía.
2.Egipto
El vino fue una bebida muy popular en los grandes imperios. Un ánfora con restos de tinto encontrada en la tumba de Tutankamon transporta a meditar que se proveía a los faraones de tinajas de vino en su viaje a la otra vida.
3.Grecia y Roma
Las mitologías griega y romana dedicaron un dios al vino: Baco o Dioniso. Los romanos impulsaron la expansión de la viticulturas a las zonas que fueron conquistando.
Ruta de la seda
Otra curiosidad histórica sobre el vino es que llegó hasta Asia desde su zona de origen, el Mediterráneo, mediante la conocida Ruta de la 4.Seda.
Monasterios medievales
Todos contaban con viñedo propio, donde cultivaban la uva para hacer el vino sacramental que empleaban en misa.
5.Barriles de madera
Se comenzaron a emplear en el Imperio Romano. Sin embargo , su uso no se popularizó hasta la Edad Media, en el momento en que se comenzaron a desechar las ánforas en pos de este otro envase.
6.La Vendimia
Goya pintó La Vendimia entre 1786 y 1887, un óleo sobre cuadro inspirado en la recolección de la uva. Hoy en día , está expuesto en el Museo del Prado (La capital de españa ).
7.“El vino consuela a los tristes…
… rejuvenece a los viejos, inspira a los jóvenes y calma a los deprimidos del peso de las intranquilidades ”. Lo ha dicho Lord Byron, uno de los versistas de referencia del Romanticismo británico.
8.Eurípides, Pablo Neruda, Galileo Galilei, Virginia Woolf
El poeta heleno , el chileno, el astrónomo y la autora eran enormes amantes del vino, tal como otras personalidades como James Joyce, Federico García Lorca o Benjamin Franklin.
9.Crisis mundial
La producción del vino se sumió en una crisis mundial entre mediados del siglo XIX y mediados del XX. A las plagas le sucedieron la I y la II Guerra Mundial, la Ley Seca y la crisis económica derivada del crack del 29 con la que se causó el batacazo de la demanda, entre otros causantes que resultaron ser devastadores para los cultivos y/o el negocio.
Precio y opinión de Calorias Vaso De Vino Y Cerveza