¿Qué determina el color del vino?

El vino viene en una amplia gama de colores. Los vinos blancos, tintos y rosados ​​están todos hechos de jugo de uva fermentado, pero ¿cómo llegan a tener estos colores distintos?

El color de su vino proviene de la piel de la uva, pero el jugo en sí es incoloro. Si quieres verlo por ti mismo, prueba a exprimir o pelar una uva negra y observa el jugo que contiene.

Para hacer vinos tintos tintos y vinos rosados ​​rosados, el vino debe estar elaborado con uvas de piel negra. Estos hollejos deben dejarse en contacto con el mosto durante la vinificación. Si se extrae el jugo y se quitan las pieles de inmediato, es posible hacer vino blanco a partir de uvas negras: el champán es un ejemplo famoso de un vino elaborado de esta manera. Sin embargo, en la práctica, casi todos los vinos blancos se elaboran con uvas de piel blanca.

¿Curioso por descubrir más sobre los conceptos básicos del cultivo de la vid? Nuestro reconocido internacionalmente Premio Nivel 1 en Vinos le dará la base del conocimiento para comenzar su viaje en el vino.

Hacer clic aquí Para descubrir mas.

Uvas negras cosechadasUvas que llegan de la cosecha

Cuando las uvas llegan a la bodega después de la cosecha, generalmente se quitan los raspones y las uvas se trituran para abrirlas para romper las pieles y liberar el jugo azucarado e incoloro.

Al hacer vino blanco, las pieles de la uva generalmente se eliminan de inmediato. Las uvas trituradas se someten a un proceso llamado prensado, en el que una máquina separa las pieles y las semillas del mosto. El líquido claro y azucarado luego se fermenta en vino blanco.

Sin embargo, para la elaboración de vino tinto, las uvas no se prensan hasta después de la fermentación. Las uvas se trituran y se crea una mezcla de pieles y jugo, que se fermentan juntos. Durante la fermentación, se extrae el color de las pieles junto con el tanino, el compuesto responsable de la sensación de agarre y sequedad en la boca que se obtiene al probar el vino tinto.

Triturando uvas blancas a pieTriturando uvas blancas a pie

El enólogo puede influir en la cantidad de color y tanino que se extrae de los hollejos mientras se lleva a cabo la fermentación. Es un poco como preparar una taza de té: cuanto más tiempo dejes el té en contacto con agua caliente, más intenso será el color. El sabor también será más fuerte y más amargo porque el té también contiene tanino. Del mismo modo, la temperatura y el tiempo juegan un papel en la determinación de la profundidad del color y el tanino del vino durante la fermentación.

Consejo profesional: para evaluar la apariencia de su vino, sosténgalo en un ángulo de 45° contra una superficie blanca (por ejemplo, una hoja de papel). Esto debería ayudarte a juzgar más claramente su color e intensidad.

La variedad de uva utilizada también influye en el color final del vino. Las variedades de piel más fina como Pinot Noir simplemente tienen menos color y tanino para dar al vino, mientras que la uva Cabernet Sauvignon de piel gruesa puede crear vinos de color profundo con muchos taninos que atrapan la boca. Solo después de que se completa la fermentación, las pieles se prensan y se separan del vino.

fermentación de vino tintofermentación de vino tinto

Los vinos rosados ​​también obtienen su color de la piel de las uvas negras, pero estos vinos tienen un color mucho más pálido y, por lo general, no tienen taninos. La mayoría se elaboran remojando o macerando las uvas trituradas durante un período corto, tiempo suficiente para que las pieles tiñen el jugo de un color rosado.

El enólogo tendrá cuidado de no remojar las uvas durante demasiado tiempo, de lo contrario, podría convertirse en un vino tinto. Antes de que se hayan extraído los taninos, cuando el jugo tenga el tono rosado correcto, se separará de las pieles y se fermentará como un vino blanco.

Diferentes colores de vino.Comparación de colores de vinos.

Si bien el color de un vino puede cambiar a medida que envejece, la apariencia de cualquier vino recién elaborado está determinada casi exclusivamente por el contacto con las pieles de la uva. Si asiste a una cata u organiza una con amigos, pruebe algunos vinos diferentes uno al lado del otro. Verás que las diferencias en su profundidad y color serán claramente visibles.

¿Interesado en aprender más sobre la elaboración del vino? Hacer clic aquí para saber más sobre nuestro Premio Nivel 2 en Vinos.


Contenido relacionado:

Deja un comentario